
¿Sabías que para poder conducir en otros países necesitas pedir un permiso internacional que valide tu licencia colombiana? Por eso hoy te contamos cómo sacar tu licencia internacional Medellín para que viajes tranquilo.
A pesar de la situación actual que estamos viviendo, los viajes no se detienen. Muchos deben viajar por obligaciones laborales, y otros, deciden salir del país para disfrutar sus periodos de vacaciones. La realidad es que al estar en un nuevo país y sin conocer las rutas de transporte público, para muchos es más fácil transportarse de manera autónoma, y es ahí cuando surge la necesidad de contar con un certificado de conducción de licencia internacional.
Licencia internacional Medellín: ¿Cómo sacarla?
Hay países que son muy estrictos en su movilidad y lo mejor es prevenir futuras infracciones, por eso, es muy importante que saques tu licencia con tiempo y que priorices este proceso. Sabemos que antes de viajar hay muchas cosas que se deben dejar listas, por eso, En Autoantioquia hacemos que el proceso de sacar tu licencia sea mucho más fácil.
Si deseas sacar tu licencia internacional con nosotros solo debes traernos:
- Fotocopia de tu licencia nacional
- Fotocopia de tu cédula de ciudadanía
- Foto 3×4 con fondo azul
Y listo, así de fácil y rápido tendrás tu licencia, y lo mejor de todo, la recibirás al día siguiente de realizar el trámite.
Recuerda que para poder sacar tu licencia internacional, debes tener tu licencia nacional al día. Así que si tu licencia está vencida, debes renovarla para que el proceso sea exitoso y no tengas ningún problema con tu licencia extranjera.
¿Y por cuánto tiempo es válida la licencia internacional?
Esta licencia es válida por un año a partir de la fecha de expedición. Esto es muy importante que lo tengas en cuenta, pues su vencimiento es corto y es probable que si ya la tienes, debas pedirla nuevamente ya que no funciona a manera de renovación, se debe pedir desde cero.
También ten presente que no importa si vas a moverte en auto propio o rentado, en cualquier caso contar con esta licencia internacional es totalmente necesario.
La licencia internacional Medellín, se emite como un documento que sirve como soporte de la licencia nacional en otros países a los que viajes. Esto teniendo en cuenta que el tipo de viaje sea de turismo.
En caso de que sea un viaje vacacional, en países como Venezuela, España, Francia, Estados Unidos, México y Argentina entre otros, un colombiano podría conducir temporalmente sin licencia alguna sin ningún inconveniente.
En caso de visitar otros países se te solicitará un documento al que llaman “Permiso Internacional de Conducción”. Normalmente ocurre con países en los que Colombia no tiene convenios bilaterales y cuando se van a realizar actividades diferentes al turismo vacacional.
Ventajas de tener la licencia internacional Medellín
- No tener restricciones de ningún tipo para conducir un vehículo en otro país. Esto será de gran ayuda en casos donde por temas de urgencia o casos de accidente puedas hacerlo sin tener que enfrentar un proceso legal en el país en que te encuentres.
- Sirve como documento de identificación para trámites, en caso de que te soliciten las autoridades de transporte.
- Este documento servirá de respaldo en caso de adquirir en algunas compañías un seguro de vehículo.
- Este documento tiene una validez por el pacto de Ginebra firmado en 1949
Recomendaciones para el uso de la licencia Internacional Medellín
- Es importante hacer una revisión del reglamento de conducción del país al que vas a visitar. Si bien hay normatividad general alrededor del mundo, es posible que ciertas especificidades sean de necesario conocimiento para no caer en una infracción por desconocimiento.
- Reconocer el territorio al que se va a viajar a través de mapas, diseños de viaje, y rutas seguras de navegación.
- Revisar que la documentación del vehículo se encuentre vigente.
- Te sugerimos hacer uso de un seguro vehicular que cubra todos los daños, por accidente, por muerte o por cualquier otra situación.
- Los límites de velocidad pueden variar de acuerdo al país en el que te encuentres, por lo tanto es importante que hagas una revisión de ellos para que entiendas el funcionamiento de rodar en carretera y autopista.
¿Necesitas un seguro para el uso de la licencia internacional Medellín?
Si llevas tu carro o vehículo a otro país, debes saber que en algunos de ellos (Bolivia, Venezuela, Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Brasil), existe un seguro obligatorio: “Seguro del Mercosur”. Con él se aseguran los daños a terceros de los que puedas hacerte responsable en un accidente.
¿Cuánto cuesta la licencia internacional?
Esta tiene un costo de $420.000 y debe ser pagada al momento de entregar los documentos para asegurarte que sea entregada al día siguiente.
¡En Autoantioquia hacemos que la logística de tu viaje sea mucho más fácil!
Estamos aquí para ayudarte, queremos que este sea un proceso fácil para ti y que sacar tu licencia internacional Medellín no sea algo que te preocupe.
Escríbenos ya mismo a nuestro WhatsApp o llámanos al 4446493
De ambas maneras podrás recibir más información para conseguir rápidamente tu licencia internacional Medellín.
También te puede interesar: