
Para la obtención de la licencia de conducción debes realizar primero el curso de conducción para moto con el fin que seas un conductor responsable y prudente.
El curso de conducción para moto que tenemos para ofrecer es ideal para aquellas personas que desean comenzar a manejar pero que no saben cómo se hace. Este curso incluye 15 clases prácticas de 60 minutos cada una, 30 horas de clase teórica, certificado de aptitud de conducción, exámenes médicos y la expedición de la licencia de conducción.
Todo lo que debes saber sobre las licencias de conducción
1. El pase de carro en Medellín para transporte vehicular puede obtenerse desde los 16 años de edad, sin embargo, los padres del menor deben firmar un permiso donde se hagan responsables en caso de que exista un accidente de tránsito; para transporte publico la licencia de conducción pueden sacarse al cumplir la mayoría de edad.
2. Las categorías de licencias de conducción en Colombia son:
– A1: (antes categoría 1): Apropiada para conducir motocicletas de cilindraje igual o menor a 125 c.c
– A2: Para motocicletas, motociclos y mototriciclos de cilindrajes superiores a 125 c.c.
– B1: Automóviles, motocarros, camperos, camionetas, vehículos cuatro motor y microbuses de servicio particular.
– B2: camiones, buses y busetas de servicio particular.
– B3 Aplica para vehículos articulados o tractocamiones.
– C1 Especializado en automóviles, motocarros, cuatrimotor, camperos, camionetas y microbuses de servicio público.
– C2: camiones rígidos, buses y busetas de servicio público.
– C3: vehículos articulados de servicio público.
3. Para renovar la licencia de conducción debes asistir a Autoantioquia con una fotocopia de la cédula al 150 y el formulario “»Hoja de datos licencia de conducción» debidamente diligenciado. En nuestra escuela de conducción te realizaremos el examen médico y el usuario tendrá su nuevo pase en un par de horas.
4. En caso de pérdida o deterioro y si el pase aún está vigente ante el sistema RUNT, el duplicado de la licencia de conducción puede solicitarse siempre y cuando no se presenten multas morosas antes los organismos de tránsito, además, en caso de pérdida debe realizarse un denuncio.
5. ¿Con mi pase puedo manejar vehículos en otro país? Sí, pero solo durante un año de estadía, después de este tiempo se debe tramitar la licencia en el país en donde se encuentra. No olvides consultar la norma vigente en el país que viajas, ya que algunos países como EE. UU Francia y Canadá solo lo permiten por máximo 90 días.
Te invitamos a visitar nuestro sitio web www.autoantioquia.edu.co para que consultes más información sobre los servicios que ofrecemos.